Día del operador telefónico
En la década de 1910 arriba a nuestro pueblo la telefonía a través de la Unión Telefónica. Desde esa fecha y hasta nuestros días, el teléfono se fue haciendo cada
En la década de 1910 arriba a nuestro pueblo la telefonía a través de la Unión Telefónica. Desde esa fecha y hasta nuestros días, el teléfono se fue haciendo cada
Nació en Ranchos el 5 de febrero de 1913. Sus padres fueron don Regino Martinez y doña Ignacia Sproatt, siendo el menor de 18 hijos del matrimonio. A los 14
Nació en San Miguel del Monte y su familia se radica en Ranchos cuando tenía un año de edad. Comenzó estudios de guitarra con la profesora María Luisa Villanueva de
Nació en Las Flores en el año 1891. Se recibió de escribano en La Plata y comenzó su carrera como jefe del Registro Civil de su ciudad natal. Hijo de
Don Toribio Santiago Uribarri nació en Ranchos en el año 1885. Sus padres fueron Martín Ignacio Uribarri y Rosa Sansiñena. Se casó con Amelia Lezcano y tuvieron cinco hijos: Amelia
Nació en Dolores en el año 1910. Sus padres fueron Nemesio Salas e Irene Roldán. Siendo muy chico se trasladó a la ciudad de Maipú y allí se inició en
Obdulio Tomatti nació en Ranchos en el año 1910. Inició sus estudios primarios en el Colegio de Hermanas, luego siguió en la Escuela de Falconi (N°2), para terminar en la
Nació en Ranchos en el año 1896. Sus padres fueron Nicolás Palmieri (italiano) y la ranchera Teresa Falconi. Se inició en las tareas de sastrería con don Conrado Sessa y
Nació en Ranchos en el año 1934. Hija de Julio Micucci y de María Ernestina Brill Olhasso. En 1953, y a instancias del director del diario La Palabra, Don Carlos
Constructor de los tiempos de cornisas ornamentadas, paredes con relieves, ventanas y puertas altas siguiendo una línea arquitectónica rígida y trabajada. Nación en 1880 de padres italianos siendo miembro de