SCOTTI, AUGUSTO CÉSAR.
Si tuviéramos que definir el corazón edilicio del pueblo, señalaríamos el cruce de las calles Dantas y Garay con sus 4 esquinas tradicionales, el Templo Parroquial, la plaza mayor, la
Si tuviéramos que definir el corazón edilicio del pueblo, señalaríamos el cruce de las calles Dantas y Garay con sus 4 esquinas tradicionales, el Templo Parroquial, la plaza mayor, la
Don Paciano M. Rodríguez nació en España en el año 1879 y siendo niño llegó a la Argentina donde comenzó a trabajar en el almacén que su abuelo tenía en
Don Domingo Tomás Peraza nació en 1884 en la Isla de Hierro (Canarias). Sus padres fueron don Eustaquio Peraza y doña Teléfora Armas, quienes tuvieron siete hijos. Llegó a la
Nació en Mayorca (España) en el año 1885. Cuando tenía un año llegó a la Argentina con su madre Juana Luis, y posteriormente su padre, Pedro March. Comenzó a trabajar
Nació en Ranchos en el año 1900. Se inició en los trabajos rurales junto a su padre quien era poseedor de la estancia “La Liberata” en la zona de Gándara
(En el lápiz de Enrique Garay) Nació en Ranchos en 1907. De joven se empleó en el diario El Standard de la Capital Federal y allí cultivó su vocabulario y
Nació en Ranchos en el año 1917. Desde joven se inició en las tareas agropecuarias trabajando en la estancia de su padre donde por vocación aprendió todas las alternativas de
Nació en Ranchos en 1924 de una familia perteneciente a antiguos pobladores, ya que su madre era de apellido Digonzelli. De joven aprendió mecánica junto a Victorino Rasso y trabajó
Nació en Ranchos en 1905 y desde joven se dedicó al comercio de almacén destacándose por su laboriosidad y contracción al trabajo. Se inició como dependiente del almacén de don
Nació en Banderaló (La Pampa) en 1909. Sus padres fueron Irineo Zucconi y María Posán. Llegó con su madre y sus hermanos a Ranchos en 1916 tras sufrir su familia