DI SANTO, PEDRO

Texto publicado en el Semanario Aquí Ranchos, julio 21 de 1999. Director Renato Riva.

Nació en el año 1985 en Castelpizzuto, Pcia. de Campo Basso, Italia.

A los tres años llega a la Argentina con sus padres y tres hermanas, radicándose en Ranchos. Su padre fue agricultor y él aprendió desde niño a trabajar la tierra.

Sus progenitores fueron Juan Antonio Di Santo y Rosa Vacca, y sus hermanas Crecencia D. de Milani, Antonia D. de Iturrería, Inés D. de Salerno, Dominga D. de Locastro, Ángela D. de Salerno, Natalio y Gabriel Di Santo.

En su juventud trabajó en la provincia de La Pampa realizando trabajos rurales, hasta que regresa a Ranchos y con su hermano Gabriel se inician con Herrería y construcción de carruajes, donde él se desempeña como carpintero, pintor y fileteador.

Se casa en 1921 con Sofía Clotilde Tagliabué y tienen dos hijos, Joaquín Antonio y Pedro Antonio Di Santo.

Más tarde se independiza laboralmente e instala su carpintería en su propio hogar situado en la calle Ameghino.

Formó parte de la Comisión directiva de la Sociedad Unión Italiana y trabajó junto a otros socios en la institución de la sede que tanto amó.

Su padre también fue socio de la Sociedad Italiana y en el año 1907 recibió el diploma de reconocimiento (Riconoscenza) a su colaboración.

Falleció el 20 de octubre del año 1950.

(Texto publicado en el Semanario Aquí Ranchos, julio 21 de 1999. Director Renato Riva.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *