En el Día del Estudiante queremos compartir con ustedes un poco de la historia de un Club de jóvenes que se destacó por las acciones comunitarias desinteresadas, llevadas a cabo en beneficio de la comunidad.
En líneas generales, Interact Club es una asociación mundial que cuenta con la mentoría y orientación de Rotary Club, y agrupa jóvenes de 14 a 18 años, brindándoles la posibilidad de llevar a cabo acciones solidarias, a la vez que adquieren habilidades de organización, trabajo en equipo y liderazgo.

Cada Club se organiza con un reglamento interno de funcionamiento, posee una Junta Directiva elegida entre sus miembros, y además cuenta con una formación estructural de cuatro Comités Permanentes: del Club, de Servicio, de Finanzas y de la Comprensión Internacional, debiendo renovar cada año sus autoridades. Semanalmente se reúnen siguiendo un protocolo y dejando constancia en actas de las acciones y del desarrollo de los proyectos en marcha, registro de tesorería y archivo.
Un asesor rotario de la comunidad está a cargo de la orientación y guía del club, debiendo mensualmente informar al Rotary Club local de las actividades desarrolladas y la marcha de los proyectos.
Por llevar a cabo la propia estructura y organización de la asociación, los jóvenes tienen un panorama de cómo son las formalidades y protocolos de estas empresas. Aprendizajes que los preparan para desarrollarse en su vida adulta.
Ranchos tuvo la suerte de contar con Interact en dos oportunidades, la primera en las décadas de 1960 y 1970 durante la primera fundación de Rotary; y la segunda, a partir de la re-fundación del club rotario vigente, entre los años 1998 a 2004.
Interact, “Primera generación”, funcionó en las décadas de 1960 y 1970. Muchos jóvenes de nivel secundario de esa época formaron parte con la asesoría del Doctor Mario A. Cambas, fueron algunos de los presidentes Roberto Oroná, Federico Dellavedova, Jorge Pesqueira y Pedro Martínez, entre otros.

Obra de teatro en el cine.1969 
Obra de teatro en el cine.1969 
1969 Visitantes de intercambio en el Fortín 
Festejos por el Día del Niño, Interactelandia. 1970 
1970 Acto de cambio de autoridades 
1970, día del niño Interactelandia, con Agrupación M28 
1970, día del niño Interactelandia. 
1971 Acto de cambio de autoridades 
1971 Asamblea de Interac y Rotary 
1971 Día del niño, Interactelandia en el CEF


1972 acampe en el CEF con otros clubes 
1972 proyecto «Pintando Escuelas» 
1972 proyecto «Pintando Escuelas» 
1972 proyecto «Pintando Escuelas» 
1972 proyecto «Pintando Escuelas» 
1972 proyecto «Pintando Escuelas» 
1972 proyecto «Pintando Escuelas» 
1972, en casa de Pepita Capria, acondicionando donativos 
1972, en casa de Pepita Capria, acondicionando donativos 
1972, en casa de Pepita Capria, acondicionando donativos 
1972 Asamblea cambio de autoridades 
1972 Asamblea cambio de autoridades 
1972 Cuadrilla juntando botellas y vidrios para recaudar fondos 
1972 Cuadrilla juntando botellas y vidrios para recaudar fondos 
1972 Día del Niño Interactelandia en el CEF
No contamos con una fecha exacta en la que Interact «Primera generación» dejó de funcionar.
Interact «segunda Generación» comenzó a formarse en 1988 quedando oficialmente constituido en el año 2000, bajo la coordinación y asesoramiento de la rotaria Sra. Tita, Manel Colombo de Puig. Desarrollaron interesantes proyectos, algunos enfocados en acciones para beneficiar el medioambiente y la ecología como «Operación latera», que recolectaban lalitas de gaseosas para luego reciclarlalas y el Proyecto «Pilas de pilas, con las pilas recolectadas en distintos puntos del distrito, eran reutilizadas luego para construir bancos y mesas ecológicos, que aún continúa Rotary Club con excelentes resultados. Otro proyecto desarrollado fue «Por un niño feliz», apadrinaron a la escuela primaria N° 10 organizando festejos, encuentros y excursiones, además de juntar juguetes para otras instituciones. se enfocaron también en una campaña de Educación Vial y otra de acompañamiento al Taller Protegido, entre los más destacados. En 2004 se disuelve, principalmente por falta de socios.

Acto de constitución oficial del Club, año 2000 
Semanario Otra Semana, año 2000 
2000 charla Educación vial en Esc 4 

2000 proyecto por un niño feliz 
2001 Visitando la Esc 10, proyecto de padrinazgo 
2001 Visitando la Esc 10, proyecto de padrinazgo 
2001 Visitando la Esc 10, proyecto de padrinazgo 
2001 Visitando la Esc 10, proyecto de padrinazgo 
2001 Semanario Tiempo de Ranchos 
2001, nuevos socios 
2001, entrega de juguetes. 
2001, encuentro de fin de año.

2002, Semanario Tiempo de Ranchos. 
2002 Asamblea Distrital 
2002, Asamblea Distrital 
2002 Asamblea Distrital, jóvenes del Club junto a su asesora Tita Puig 
2003, bancos ecológicos en la Plaza de los Escritores 
2003, visita al Seim de la Escuela N° 5

2004, construcción de bancos ecológicos con alumnos y rotarios en la Escuela N° 10 
2004, construcción de bancos ecológicos con alumnos y rotarios en la Escuela N° 10 
2004, construcción de bancos ecológicos con alumnos y rotarios en la Escuela N° 10 
2004, construcción de bancos ecológicos con alumnos y rotarios en la Escuela N° 10 
2004, construcción de bancos ecológicos con alumnos y rotarios en la Escuela N° 10 
2004, cambio de autoridades 
2004, visita y entrega de juguetes en Escuela 10 
2005, continuación del proyecto Eco bancos por parte de Rotary
Con imágenes y documentos hemos recorrido ambas etapas; distintos momentos con distintos protagonistas, pero con el mismo entusiasmo para comprometerse con una gran cantidad causas desinteresadas que buscaban el bien de la sociedad.
Agradecemos los aportes de Rotary Club, Alicia Fernández y Sebastián Torrissi.








