Casas que se fueron (1)
Una realidad que se vive en todas las ciudades es el reemplazo sistemático de antiguas edificaciones de valor histórico o arquitectónico, por nuevas y modernas construcciones. Ranchos no es la
Una realidad que se vive en todas las ciudades es el reemplazo sistemático de antiguas edificaciones de valor histórico o arquitectónico, por nuevas y modernas construcciones. Ranchos no es la
Por el día del ceramista, cada 28 de mayo, compartimos dos momentos de la vida del Taller Municipal de Cerámica, un espacio fundamental para la enseñanza y difusión de este
El Archivo cuenta con un recurso que ya venimos usando, pero hoy queremos presentarlo formalmente en sociedad: nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCOxPqmbfmWFXR80lu0f7l5A Para esta ocasión elegimos mostrar un cortometraje digitalizado
Así daba la noticia el semanario “La Palabra” del día 28 de julio de 1954. En el Hospital Campomar de la localidad, la señora Luisa Castro de Giménez dio a
Se celebra un nuevo aniversario de la creación de Casa del Niño “Virgencita del Pilar”, inaugurado el 27 de abril de 1946. Un sueño gestado en el seno de la
En la década de 1910 arriba a nuestro pueblo la telefonía a través de la Unión Telefónica. Desde esa fecha y hasta nuestros días, el teléfono se fue haciendo cada
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y desde el archivo queremos traer a la memoria a una de ellas que se destacó en nuestra
En 1985 Tienda Reca, ya con la firma societaria conformada por Jesús Castro, Carlos Sabarís y Norberto Castro, se trasladan a un moderno local construido para tal fin sobre calle
La visita del Presidente Mitre a Ranchos para participar en la ceremonia de colocación de la piedra fundamental del templo, fue un acontecimiento único. La fecha difiere entre algunos autores:
Fundada en 1870, uno de los comercios más antiguos del pueblo que fue conviviendo y adaptándose al paso del tiempo y aún hoy sigue vigente.En la primer parte veremos a